Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

27 enero, 2025

Juranildes Araújo: un hito de logro e inspiración en la cultura y el liderazgo femenino


 

El pasado viernes (24), Río de Janeiro fue escenario de una celebración del talento y la dedicación. Juranildes Araújo, una de las personalidades más influyentes de Bahía, fue inaugurado oficialmente como neoacadémico en la Academia de Letras y Artes de Río de Janeiro (ALARJ), el evento se realizó en el hotel Vila Galé, en Río de Janeiro. Un reconocimiento a su extraordinaria trayectoria como pedagoga, empresaria, escritora y presentadora del Programa A Dona do Olhar Aguçado.


15 enero, 2025

Julian Amado Acuña Correa: Un Artista del Mar


Por Mary Vaga Coronel

Julian Amado Acuña Correa: Un artista que captura la esencia del mar con su Smartphone

En los paisajes del Perú, donde las montañas se encuentran con el océano y los caminos parecen interminables, surge un artista cuya visión del mundo es una danza entre las carreteras y las playas. Julian Amado Acuña Correa, nacido el 28 de junio de 1967 en Chimbote, es un alegre chófer de bus interprovincial con el arte en la sangre. Ha encontrado en las playas, la pesca artesanal y la fotografía móvil una herramienta para capturar la esencia de la vida marina y compartir su perspectiva única con el mundo.


18 diciembre, 2023

Un Mosaico de Paz y Arte: La Magia de Mocorito


La Inauguración del Mosaico Artístico Más Grande de La Historia en Mocorito, Sinaloa

Inauguración del mosaico artístico monumental promoviendo paz y medio ambiente.

El 16 de diciembre en la tarde bañada por la luz dorada del sol, el pueblo mágico de Mocorito, Sinaloa, se convirtió en el epicentro de una celebración artística sin precedentes. La inauguración del mosaico artístico más grande de la historia bajo el lema "Por la paz y el medio ambiente" reunió a artistas, gestores culturales y amantes del arte de todo el mundo. Este evento, liderado por el pintor internacional Ernesto Ríos Rocha y César Augusto Rincón, director de Artes Sin Fronteras por la Paz (ASFPP), marcó un hito en la historia cultural de Mocorito.


26 octubre, 2022

Medio Ambiente y Paz por César Augusto Rincón González


En el Estado de Sinaloa México, se espera en diciembre la llegada del artista y gestor cultural César Augusto Rincón González, quien presentará algunas muestras culturales traídas desde Colombia.

César Augusto Rincón González, artista plástico y gestor cultural reconocido en el mundo del arte por su labor en torno a la paz y el medio ambiente

César Augusto Rincón González es invitado por el Museo de arte de Mazatlán, Centro Cultural COBAES y la Organización Mundial de Artistas Integrados, se efectuaran cuatro demostraciones de arte colombiano denominado, Paz y Medio Ambiente, donde se exhibirán fotografías y pinturas de importante artistas plásticos departamento del Huila


03 diciembre, 2021

Exposición individual de Gladys Meneses


 

NOTAS MUSICALES COLORIDAS EN EL PIRAMIDISMO CROMATICO 
Invitación a la exposición individual de Gladys del Socorro Meneses Lesmes

El alcalde de Acambaro Javier Altamirano por medio del GAD de la Municipalidad de Ambato a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invita a los amantes del arte a la exposición pictórica "NOTAS MUSICALES COLORIDAS EN EL PIRAMIDISMO CROMATICO", de la maestra Gladys Meneses artista colombiana.


21 septiembre, 2018

"Maestros 10X10 MACH" Un Encuentro de Talentos Internacionales


 La Sinfonía de los Maestros en el MACH

En el corazón del Huila, el Museo de Arte Contemporáneo se convierte en un santuario de creatividad y expresión con la exposición "Maestros 10X10 MACH". Esta muestra, auspiciada por el proyecto cultural Arte sin Fronteras por la Paz, celebra la calidad artística y humana de diez maestros de seis países, seleccionados entre 87 artistas internacionales.

La exposición "Maestros 10X10 MACH" no es solo una colección de obras; es un viaje a través de la esencia misma del arte contemporáneo. Cada pincelada, cada trazo, es un testimonio de la pasión y la dedicación de estos artistas que han dejado una huella imborrable en el mundo del arte.

Andrea Beatriz García (Argentina): Con un estilo que fusiona el realismo mágico con el surrealismo, Andrea Beatriz García transporta al espectador a mundos oníricos llenos de simbolismo y emoción. Sus obras con alto contenido social, son un reflejo de su alma inquieta y su búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano.

Olaff Crow (Venezuela): Olaff Crow, con su técnica mixta y su enfoque sicalíptico en la figura humana, explora la dualidad del ser y la complejidad de las emociones humanas. Sus pinturas son un espejo de la condición intimista del ser humano, capturando tanto la fragilidad como la fortaleza del espíritu.

Denis Núñez Rodríguez (Cuba): Denis Núñez Rodríguez, retratista surrealista conocido por su dominio del color y la forma, crea composiciones oníricas que vibran con energía y movimiento. Sus obras son una celebración de la vida y la cultura cubana, llenas de ritmo y vitalidad.

Vladimir Iglesias Geraldo (Cuba): Paisajista y famoso por el enfoque en temas marinos con autos clásicos conbvertidos en barcas de escape para huir de Cuba, Vladimir Iglesias Geraldo desafía las percepciones tradicionales del espacio y la forma. Sus pinturas invitan al espectador a perderse en los mares que son la única vía de escape hacia la libertad, donde cada mirada revela una nueva dimensión.

Hanoi Martínez León (Cuba): Hanoi Martínez León, con su estilo hiperrealista, captura la esencia de la naturaleza boscosa de Cuba en sus obras. Sus paisajes son un canto a la vida, llenas de color y emoción, que invitan al espectador a reflexionar sobre su lugar mejor en el mundo.

Ernesto Ríos Rocha (México): Ernesto Ríos Rocha, con su enfoque en el arte mural, transforma espacios cotidianos en lienzos de expresión artística. Sus murales son una celebración de la cultura mexicana, llenos de simbolismo y narrativas que conectan el pasado con el presente.

José Luis Rodríguez Posadas (España): José Luis Rodríguez Posadas, con su estilo de abstracción impresionista, captura la luz y el color de la naturaleza en sus paisajes. Sus obras son un homenaje a la belleza del mundo natural, llenas de serenidad y armonía.

Julian Amado Acuña Correa (Perú): Julian Amado Acuña Correa, con su enfoque en paisajes marinos de playas y entornos peruanos, explora la identidad y la memoria en sus paisajes. Sus pinturas son un viaje introspectivo, que invita al espectador a descubrir las historias ocultas detrás de cada imagen.

José Domínguez Hernández (España): José Domínguez Hernández, con su estilo neo-impresionista, crea composiciones paisajistas especialmente urbanos donde desafía las convenciones artísticas. Sus obras son un juego de formas y colores, que invitan al espectador a explorar nuevas perspectivas y significados.

Karime Younes Betancourt (Colombia): Karime Younes Betancourt, con su enfoque en el expresionismo abstracto, utiliza la pintura artística para restaurar piezas en des-uso de carros, y la arte terapia como una forma de sanación y conexión espiritual. Sus obras son una exploración del color, las formas, la energía y la vibración, que buscan elevar el espíritu y la reflexión critica ambientalista y de paz del espectador.

La exposición "Maestros 10X10 MACH" es un testimonio del poder transformador del arte. Cada obra es una ventana al alma del artista, una invitación a explorar nuevas perspectivas y a conectar con la esencia misma de la creatividad humana. Esta muestra no solo celebra la calidad artística de los maestros seleccionados, sino que también destaca la importancia del arte como herramienta de paz y transformación social.

Lugar: Museo de Arte Contemporáneo del Huila

Dirección: Carrera 5 No. 21 – 81, Primer piso - Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera, Neiva Colombia.

Entrada libre

Fecha: 02 de agosto a 30 septiembre de 2018

Hora: 6:30 PM



29 agosto, 2018

Arte y Muerte en Galería de Arte Frida Kahlo - México


 

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO DIA DE MUERTOS 2018
Convocatoria exposición internacional de Fotografía y Pintura en la prestigiosa Galería de Arte Frida Kahlo de la ciudad de Culiacán Sinaloa en México.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA –UAS-
Flyer promocional de la exposición de la galería de arte Frida Kahlo
"Fiesta y tradición viva del día de muertos"




El día de muertos en una celebración de identidad cultural para los mexicanos, por eso la galería de arte Frida Khalo viene realizando hace 38 años eventos en torno a esta fecha tan importante. Este año se realizará una muestra de arte internacional denominada "Fiesta y tradición viva del día de muertos", evento que reúne artistas plásticos de Argentina, Colombia, España, Inglaterra y México.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...