Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

01 abril, 2025

Una Aproximación Filosófica y Estética a la Obra de Laureano Cifuentes Castro


 

Pinceladas de Libertad: La Estética de Laureano Cifuentes Castro y su Llamado a la Conciencia Ambiental.

La sinfonía silvestre de Cifuentes Castro: Un diálogo entre el alma y el amor por la naturaleza 

Laureano Cifuentes Castro nacido en 1989 en Tarazá, Antioquia, actualmente se encuentra radicado en el municipio de El Dovio, Valle del Cauca, en Suramérica Colombia.


28 febrero, 2025

De los cuadriláteros al lienzo Laureano Cifuentes Castro nos lleva a un viaje de disciplina y creatividad


 


Laureano Cifuentes Castro: Un artista que conjuga la fuerza del Taekwondo con la delicadeza del arte

Laureano Cifuentes Castro, nacido el 23 de junio de 1989 en Tarazá, Antioquia, es un artista que ha sabido fusionar dos mundos aparentemente opuestos: el arte y las artes marciales. Radicado actualmente en el municipio de El Dovio, Valle del Cauca, Colombia, Laureano alterna su pasión por la pintura y el dibujo con su dedicación al Taekwondo, disciplina en la que es cinturón negro 3 dan.


15 enero, 2025

Julian Amado Acuña Correa: Un Artista del Mar


Por Mary Vaga Coronel

Julian Amado Acuña Correa: Un artista que captura la esencia del mar con su Smartphone

En los paisajes del Perú, donde las montañas se encuentran con el océano y los caminos parecen interminables, surge un artista cuya visión del mundo es una danza entre las carreteras y las playas. Julian Amado Acuña Correa, nacido el 28 de junio de 1967 en Chimbote, es un alegre chófer de bus interprovincial con el arte en la sangre. Ha encontrado en las playas, la pesca artesanal y la fotografía móvil una herramienta para capturar la esencia de la vida marina y compartir su perspectiva única con el mundo.


16 agosto, 2024

Heliberto Ariza Guerra y Sus Pinceladas del Caquetá: Arte, Memoria y Naturaleza



Muestra pictórica del Maestro Heliberto Ariza Guerra artista plástico colombiano quien resalta el papel del arte en la preservación de la memoria histórica del paisaje caqueteño


La exposición " Pinceladas Del Caquetá: Arte, Memoria Y Naturaleza " presenta una colección obras de arte en la técnica de óleo sobre lienzo, que capturan la majestuosidad del paisaje recuperado del Caquetá, creados por el Maestro Heliberto Ariza Guerra. Cada obra, realizada con una dedicación profunda y un compromiso inquebrantable con la preservación ambiental, refleja la transformación y la belleza renaciente de esta región. A través de sus pinceladas, Ariza Guerra inmortaliza la conexión intrínseca entre el arte, la naturaleza y la memoria, revelando un Caquetá que, aunque golpeado por el tiempo y la adversidad, resurge con una fuerza revitalizadora.


18 diciembre, 2023

Un Mosaico de Paz y Arte: La Magia de Mocorito


La Inauguración del Mosaico Artístico Más Grande de La Historia en Mocorito, Sinaloa

Inauguración del mosaico artístico monumental promoviendo paz y medio ambiente.

El 16 de diciembre en la tarde bañada por la luz dorada del sol, el pueblo mágico de Mocorito, Sinaloa, se convirtió en el epicentro de una celebración artística sin precedentes. La inauguración del mosaico artístico más grande de la historia bajo el lema "Por la paz y el medio ambiente" reunió a artistas, gestores culturales y amantes del arte de todo el mundo. Este evento, liderado por el pintor internacional Ernesto Ríos Rocha y César Augusto Rincón, director de Artes Sin Fronteras por la Paz (ASFPP), marcó un hito en la historia cultural de Mocorito.


25 julio, 2023

5 Maestros del Hiperrealismo: Pintores que Reinventan el Bodegón


Pintores del hiperrealismo contemporáneo. El hiperrealismo se toma el mundo del arte contemporáneo, abriendo un nuevo espectro de admiración por la meticulosidad y la paciencia que conlleva cada obra. No cabe duda que el hiperrealismo no es un arte facilista, por el contrario, es un reto que muy pocos artistas logran superar.

5-Maestros-del-Hiperrealismo-Pintores-que-Reinventan-Bodegón
Thomas Arvid
Pinturas hiperrealistas de bodegones y paisajes marinos
Pintores famosos del hiperrealismo contemporáneo

En el género del bodegón contemporáneo, han surgido nombres que han revolucionado este espacio con sus pinturas de bodegones elaboradas en hiperrealismo.

Te presentamos imágenes de bodegones de cinco pintores hiperrealistas; Thomas Arvid, Yingzhao Liu, Marcello Barenghi, Tony De Wolf, Jason de Graaf.

El famoso pintor Thomas Arvid, reconocido internacionalmente por sus pinturas de bodegones en estilo hiperrealismo contemporáneo, especialmente de botellas y copas de vino. 

Arvid lleva el arte del bodegón al siguiente nivel con su atención al detalle y la forma en que captura la luz en cada cuadro, resultando en bodegones que se salen del tema clásico y convencional.


26 octubre, 2022

Medio Ambiente y Paz por César Augusto Rincón González


En el Estado de Sinaloa México, se espera en diciembre la llegada del artista y gestor cultural César Augusto Rincón González, quien presentará algunas muestras culturales traídas desde Colombia.

César Augusto Rincón González, artista plástico y gestor cultural reconocido en el mundo del arte por su labor en torno a la paz y el medio ambiente

César Augusto Rincón González es invitado por el Museo de arte de Mazatlán, Centro Cultural COBAES y la Organización Mundial de Artistas Integrados, se efectuaran cuatro demostraciones de arte colombiano denominado, Paz y Medio Ambiente, donde se exhibirán fotografías y pinturas de importante artistas plásticos departamento del Huila


19 agosto, 2022

Exposición inédita en Colombia


 

Exposición colectiva en el MACH de Neiva Huila
Mosai

La presentación de 1000 obras por La Paz y el Medio Ambiente para el "Mosaico artístico más grande de la historia" elaboradas por niños y jóvenes de colegios públicos y privados, y diversas instituciones culturales serán presentadas en Colombia. 


04 abril, 2022

Pintor chino hiperrealista de bodegones, Yingzhao Liu



Yingzhao Liu es uno de los pintores hiperrealistas más populares dentro y fuera de territorio chino. Sus trabajos son generalmente cuadros de bodegones, aunque también pinta magistrales retratos siempre guardando la identidad de China.

de la serie bodegones en estilo hiperrealista
Cuadro de naturaleza muerta
Representaciones hiperrealistas en bodegones
Fruta / Cuadro / Pintura
Pintor chino

Sus obras están depuradas con un estilo que se describe con mayor precisión como "realismo mágico" o hiperrealismo la tendencia que está con aquietando el mundo contemporáneo.

30 diciembre, 2021

Dibujos hiperrealistas de mujeres de Kile Zabala


Kile Zabala es un artista hiperrealista argentino, se considera autodidacta, su obra está íntimamente relacionada con la fotografía y el dibujo artístico domina todas las técnicas, el arte es un hobbie que ha llevado paralela a su profesión de arquitecto.

retratos-mujeres-hiperrealismo
Hiperrealismo retratos femeninos
Dibujos de mujeres arte hiperrealista
Cuadros con rostros de mujeres elaborados en realismo sorprendente
Retratos realistas de lindas chicas

03 diciembre, 2021

Exposición individual de Gladys Meneses


 

NOTAS MUSICALES COLORIDAS EN EL PIRAMIDISMO CROMATICO 
Invitación a la exposición individual de Gladys del Socorro Meneses Lesmes

El alcalde de Acambaro Javier Altamirano por medio del GAD de la Municipalidad de Ambato a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invita a los amantes del arte a la exposición pictórica "NOTAS MUSICALES COLORIDAS EN EL PIRAMIDISMO CROMATICO", de la maestra Gladys Meneses artista colombiana.


16 julio, 2020

Espectacular inauguración de VR Cambass Museo




Con una exposición de importantes artistas de más de 25 países se inaugurará este 20 de julio el "VR Cambass Museo", plataforma virtual única en el mundo. 

El museo busca resaltar y brindar homenajes en vida a los artistas más importantes a nivel mundial, quienes con su arte impactan positivamente a la sociedad dejando una huella en nuestra historia.

12 julio, 2020

Dianne Hofner Saphiere alegría y paz en sus paisajes


Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense 
Fotografías de paisajes de naturaleza  

No es fácil encontrar referencias de calidad en fotografías de naturaleza, en este caso paisajes naturales que nos encanten para guardarlas como referencia. Para dar solución, he descubierto la obra de Dianne Hofner Saphiere, una fotógrafa de origen norteamericana; sus fotografías me han inspirado por su contenido exótico y minimalista.

Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza

Hofner es una incansable aventurera, se aproxima a la naturaleza con un enfoque diverso y creativo con un estilo muy particular en sus mágicas fotografías que nos llevan a viajar a través de sus apacibles imágenes.
Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza

Dianne es una excelente fotógrafa cuando se trata de relacionar a un sujeto con su entorno, característica que podemos apreciar en obras como “Sincronía”, “Daily Beauty” y otras de la serie paisajes marinos.
Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes marinos con personaje
"Sincronía"
Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes marinos con personaje
"Daily Beauty"
Como conclusión puedo decir que la obra de Dianne Hofner es un punto de referencia en la fotografía de paisajes contemporáneos, el empleo minimalista en la composición busca la armonía de los elementos, de forma parecida a un jardín zen que lleva al espectador un estado de relajación y paz.
Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza

Con referencia a su trabajo enfocado al paisaje natural, el escritor y crítico de artes colombiano Miguel Darío Polania Rodríguez dijo: Dianne Hofner es una fotógrafa con un recorrido vital sin fronteras, atraída por la autenticidad de la naturaleza; en donde busca encontrar alegría y paz en hermosos paisajes. Tal vez por ello, cree que “la paz para mí es el estado natural más elevado del ser humano”.

Por Fernando Bermúdez Ardila
Escritor colombiano


Los invitamos a disfrutar de las imágenes paisajistas de Hofner Saphiere una verdadera artista de la imagen fotográfica. 
Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza

Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza

Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza
Obra de Dianne Hofner Saphiere, fotografa estaudinense
Fotografías de paisajes de naturaleza

Las obras presentadas en este post son propiedad intelectual de la artista Dianne Hofner Saphiere. En este caso son utilizadas para promocionar su obra con objetivos de revisión crítica y educación artística. Prohibida su reproducción total o parcial.


03 junio, 2020

Fidela Losada, Evolución del paisaje hacia la abstracción



Pintura abstracta de Fidela Losada Flórez

Con un sello inconfundible como lo hizo Kandinsky es también la obra de Fidela Losada Flórez, artista centrada en el expresionismo abstracto. El paisaje es su eje central y la fuente más importante en el tránsito de la figuración y la abstracción, un sello contundente en su trayectoria como artista consagrada.

27 enero, 2020

Reconocimiento para Karime Younes Betancourt


Karime Younes Betancourt artista plastica colombiana
Karime Younes Betancourt artista plástica de colombiana

Karime Younes Betancourt es una destacada pintora colombiana y una ferviente promotora de la paz y el bienestar social a través de su arte. 

Reconocida en su país natal, Younes Betancourt ha dedicado su vida a fusionar su talento artístico con una profunda vocación por el enfoque social, dirigido en causas que buscan mejorar la vida de los niños promoviendo la paz, el medio ambiente, la sanación emocional y espiritual en la humanidad a través de su Arte- terapia.


28 julio, 2019

Pollinators of life en la USCO


Carlos Naranjo, María Cristina Repizo de Extención Cultural de la USCO y los expositores Teofilo Avellaneda y Cesar Augusto Rincon Gonzalez, fotógrafos del Huila.


La Universidad Surcolombiana por medio de Bienestar Universitario, Extensión cultural y Arte sin fronteras por la Paz, informa de su exposición “Pollinators of life” programada para los días 24, 25 y 26 de julio, una muestra de macro-fotografía sobre insectos y aves polinizadores que se tomará el pasillo central.

20 abril, 2019

César Augusto Rincón González: Amante de las Aves y la Paz



César Augusto Rincón González  fotógrafo, abogado y gestor cultural de Colombia
César Augusto Rincón González fotógrafo autodidacta, pintor, abogado y asesor cultural de colombiano. Se le conoce por su labor de gestor cultural, pacifista y ambientalista consumado.

21 septiembre, 2018

"Maestros 10X10 MACH" Un Encuentro de Talentos Internacionales


 La Sinfonía de los Maestros en el MACH

En el corazón del Huila, el Museo de Arte Contemporáneo se convierte en un santuario de creatividad y expresión con la exposición "Maestros 10X10 MACH". Esta muestra, auspiciada por el proyecto cultural Arte sin Fronteras por la Paz, celebra la calidad artística y humana de diez maestros de seis países, seleccionados entre 87 artistas internacionales.

La exposición "Maestros 10X10 MACH" no es solo una colección de obras; es un viaje a través de la esencia misma del arte contemporáneo. Cada pincelada, cada trazo, es un testimonio de la pasión y la dedicación de estos artistas que han dejado una huella imborrable en el mundo del arte.

Andrea Beatriz García (Argentina): Con un estilo que fusiona el realismo mágico con el surrealismo, Andrea Beatriz García transporta al espectador a mundos oníricos llenos de simbolismo y emoción. Sus obras con alto contenido social, son un reflejo de su alma inquieta y su búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano.

Olaff Crow (Venezuela): Olaff Crow, con su técnica mixta y su enfoque sicalíptico en la figura humana, explora la dualidad del ser y la complejidad de las emociones humanas. Sus pinturas son un espejo de la condición intimista del ser humano, capturando tanto la fragilidad como la fortaleza del espíritu.

Denis Núñez Rodríguez (Cuba): Denis Núñez Rodríguez, retratista surrealista conocido por su dominio del color y la forma, crea composiciones oníricas que vibran con energía y movimiento. Sus obras son una celebración de la vida y la cultura cubana, llenas de ritmo y vitalidad.

Vladimir Iglesias Geraldo (Cuba): Paisajista y famoso por el enfoque en temas marinos con autos clásicos conbvertidos en barcas de escape para huir de Cuba, Vladimir Iglesias Geraldo desafía las percepciones tradicionales del espacio y la forma. Sus pinturas invitan al espectador a perderse en los mares que son la única vía de escape hacia la libertad, donde cada mirada revela una nueva dimensión.

Hanoi Martínez León (Cuba): Hanoi Martínez León, con su estilo hiperrealista, captura la esencia de la naturaleza boscosa de Cuba en sus obras. Sus paisajes son un canto a la vida, llenas de color y emoción, que invitan al espectador a reflexionar sobre su lugar mejor en el mundo.

Ernesto Ríos Rocha (México): Ernesto Ríos Rocha, con su enfoque en el arte mural, transforma espacios cotidianos en lienzos de expresión artística. Sus murales son una celebración de la cultura mexicana, llenos de simbolismo y narrativas que conectan el pasado con el presente.

José Luis Rodríguez Posadas (España): José Luis Rodríguez Posadas, con su estilo de abstracción impresionista, captura la luz y el color de la naturaleza en sus paisajes. Sus obras son un homenaje a la belleza del mundo natural, llenas de serenidad y armonía.

Julian Amado Acuña Correa (Perú): Julian Amado Acuña Correa, con su enfoque en paisajes marinos de playas y entornos peruanos, explora la identidad y la memoria en sus paisajes. Sus pinturas son un viaje introspectivo, que invita al espectador a descubrir las historias ocultas detrás de cada imagen.

José Domínguez Hernández (España): José Domínguez Hernández, con su estilo neo-impresionista, crea composiciones paisajistas especialmente urbanos donde desafía las convenciones artísticas. Sus obras son un juego de formas y colores, que invitan al espectador a explorar nuevas perspectivas y significados.

Karime Younes Betancourt (Colombia): Karime Younes Betancourt, con su enfoque en el expresionismo abstracto, utiliza la pintura artística para restaurar piezas en des-uso de carros, y la arte terapia como una forma de sanación y conexión espiritual. Sus obras son una exploración del color, las formas, la energía y la vibración, que buscan elevar el espíritu y la reflexión critica ambientalista y de paz del espectador.

La exposición "Maestros 10X10 MACH" es un testimonio del poder transformador del arte. Cada obra es una ventana al alma del artista, una invitación a explorar nuevas perspectivas y a conectar con la esencia misma de la creatividad humana. Esta muestra no solo celebra la calidad artística de los maestros seleccionados, sino que también destaca la importancia del arte como herramienta de paz y transformación social.

Lugar: Museo de Arte Contemporáneo del Huila

Dirección: Carrera 5 No. 21 – 81, Primer piso - Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera, Neiva Colombia.

Entrada libre

Fecha: 02 de agosto a 30 septiembre de 2018

Hora: 6:30 PM



22 febrero, 2018

Han Wu Shen: Retratista chino realismo al óleo



Han Wu Shen es un pintor retratista chino nació en 1950. Shen ha tenido varias exposiciones en galerías y museos, como la famosa “Galería Yan”. Varias obras del artista han sido vendidas en una subasta, incluida la obra “Descendientes del dragón”, pintura vendida en el año 2014 por Sotheby's de Hong Kong '20th Century Chinese Art' por casi doscientos mil dólares.
retratos-pintor-chino-mujeres-han-wu-shen
La obra hiperrealista de Han Wu Shen ha tenido un éxito inusitado dentro y fuera de la república Popular de china. La identidad y el orgullo del pueblo chino se ven reflejados en las obras del artista asiático. 
Wu Shen comenzó a pintar desde 1970. Un año más tarde, ya tenía sus obras publicadas en importantes medios de comunicación y participaba en exposiciones de arte.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...