La Inauguración del Mosaico Artístico Más Grande de La Historia en Mocorito, Sinaloa
Inauguración del mosaico artístico monumental promoviendo paz y medio ambiente.
El 16 de diciembre en la tarde bañada por la luz dorada del sol, el pueblo mágico de Mocorito, Sinaloa, se convirtió en el epicentro de una celebración artística sin precedentes. La inauguración del mosaico artístico más grande de la historia bajo el lema "Por la paz y el medio ambiente" reunió a artistas, gestores culturales y amantes del arte de todo el mundo. Este evento, liderado por el pintor internacional Ernesto Ríos Rocha y César Augusto Rincón, director de Artes Sin Fronteras por la Paz (ASFPP), marcó un hito en la historia cultural de Mocorito.
El centro histórico de Mocorito se transformó en un lienzo vivo durante dos días, con obras traídas de diversas partes del mundo y realizadas por más de 6000 participantes. Las expresiones pictóricas en lienzos de varias medidas, creadas tanto por grandes artistas como por aficionados, llenaron de color y vida las calles del pueblo.
La inauguración, llevada a cabo en la plazuela municipal Miguel Hidalgo, contó con la museografía a cargo de Ernesto Ríos Rocha, quien expresó su profundo agradecimiento a la Fundación Grupo Anjor y a las autoridades culturales y administrativas del municipio por su apoyo incondicional.
“Este evento es una prueba tangible de que la unión y la colaboración pueden lograr grandes cosas sin necesidad de grandes recursos económicos”, manifestó Ernesto Ríos Rocha y expresó satisfacción por haber “logrado reunir a tantas personas con el objetivo común de promover la paz y el cuidado del medio ambiente”.
La presencia de destacados personajes como Lupita Payán Gutiérrez, directora de la Casa de la Cultura, Brenda Ozuna de la Fundación Grupo Anjor, y Herminia Cruz Recinos del Grupo Cultural Renacer de Michoacán, entre otros, subrayó la importancia de este evento.
Durante el protocolo de presentación de la exposición del mural, se reconoció a los gestores internacionales que contribuyeron a la recolección y envío de obras desde países como Estados Unidos, Colombia, México, Ecuador, Perú, Brasil, Costa Rica y Puerto Rico. Este reconocimiento destacó la dimensión global del evento y la capacidad del arte para unir a personas de diferentes culturas y nacionalidades en torno a un objetivo común.
Artista y gestores culturales aliados para la creación del mosaico fueron galardonados en el acto de inauguración con “Reconocimiento” por su labor. Entre ellos destaca Sandra Moretti de Perú, Herminia Cruz Recinos, Imelda Valdés de México, Sayder SDR de Brasil, Olaff Crown de Venezuela, Karime Younes Betancourt, Milton Morales Grillo, Eliana Pedrosa, César Augusto Rincón González, Omar Guio, Pilar Granados de Colombia, Karina Ianni, Andrea Beatriz García de Argentina Yovana Céspedes Barbosa de Costa Rica Patricia Gallo de Costa Rica, Aida Zurita Barona, Silvia López Velastegui de Ecuador, Rafael Ernesto Flores Rodríguez y Flor Nubia de El Salvador, Elena Buján Blasco de España, Lorena de Francia Linda de Sousa de Portugal, Marisela Alapizco, y Lorena del Carmen Gambaldo de Italia, Roger Meléndez Saldarriaga de Perú, Sheila Ríos de Puerto Rico, Betty Younes y Esperanza Tielbaard de Estados Unidos entre otros líderes de la cultura mundial.
La inauguración del mosaico artístico monumental en Mocorito, Sinaloa, es un testimonio del poder del arte para transformar comunidades y promover valores universales como la paz y el respeto por el medio ambiente. Este evento no solo embelleció el centro histórico de Mocorito, sino que también dejó una huella indeleble en el corazón de todos los participantes y espectadores. La magia de Mocorito, con su rica herencia cultural y su espíritu de colaboración, continuará inspirando a futuras generaciones de artistas y gestores culturales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario